¿Qué hace un/a psicopedagogo/a?
El/la psicopedagogo/a es un profesional especializado en los procesos de aprendizaje. Evalúa, orienta y acompaña a niños, niñas y adolescentes que presentan desafíos en lo cognitivo, emocional o escolar. Su mirada es integral y personalizada.
Señales que pueden indicar la necesidad de consulta
- Dificultades persistentes para leer, escribir o resolver problemas matemáticos.
- Desmotivación sostenida frente a la escuela.
- Problemas para seguir consignas, organizar tareas o concentrarse.
- Tristeza, enojo o ansiedad frente a lo escolar.
- Problemas de vínculo con pares o docentes.
Motivos frecuentes de derivación
- Informe del colegio que sugiere acompañamiento externo.
- Evaluaciones interdisciplinares que orientan hacia intervención psicopedagógica.
- Preocupación familiar ante comportamientos o dificultades escolares.
La derivación no es un fracaso, sino una oportunidad de cuidado.
¿Qué no debe esperarse de una consulta?
- No es un espacio de castigo ni de “corrección”.
- No se trata solo de tareas escolares.
- No reemplaza al rol docente ni al familiar, sino que los complementa.
El espacio psicopedagógico es un lugar de escucha, comprensión y acompañamiento.
¿Cómo es una primera entrevista?
En la primera entrevista, el/la profesional escucha a la familia, indaga sobre el desarrollo del niño, sus intereses, fortalezas y desafíos. Luego se definen pasos a seguir, como observaciones, evaluaciones o plan de trabajo.
Importancia de una consulta oportuna
Cuanto antes se detecten las dificultades, más fácil será acompañar al niño o niña con herramientas que promuevan su bienestar y desarrollo integral.
Siempre es recomendable consultar a un profesional ante cualquier duda. Pedir ayuda a tiempo es un acto de amor y compromiso con el crecimiento emocional y cognitivo de nuestros hijos.