La evaluación como situación emocional

Ansiedad ante la evaluación escolar — 4.jpg

Rendir un examen no es solo una instancia académica. Implica gestionar expectativas, presión y miedo al error. Por eso, es común que muchos adolescentes experimenten ansiedad.

Signos de ansiedad frente a los exámenes

Dificultades para dormir, dolores físicos, pensamientos negativos, bloqueos en blanco durante la evaluación, irritabilidad o llanto anticipado.

Causas posibles de la angustia

Miedo a decepcionar, baja autoestima, exigencias desmedidas, experiencias pasadas negativas o inseguridad en los contenidos pueden estar en la base de la angustia escolar.

Estrategias de acompañamiento desde casa

  • Validar la emoción sin dramatizar.
  • Evitar frases como “no tenés por qué ponerte así”.
  • Fomentar hábitos de estudio progresivos y descansos adecuados.
  • Transmitir confianza más allá del resultado académico.

Herramientas para antes y durante la evaluación

  • Técnicas de respiración y relajación.
  • Ensayos previos o juegos tipo “simulacro”.
  • Reforzar la idea de que equivocarse también es aprender.

El rol del profesional psicopedagógico

Un/a profesional puede ayudar a reconocer y trabajar las emociones asociadas a la evaluación, brindar herramientas específicas y acompañar en el fortalecimiento de la confianza escolar.

Siempre es recomendable consultar a un profesional ante cualquier duda.

¿Querés dejar un comentario?

Sé el primero en comentar este artículo.